Sábado 13 de Octubre del 2012
El día de hoy se citó el grupo 159 del turno
vespertino, de los cuales asistieron 18 personas, pero solo 16 alumnos
realizaron las encuestas de introducción.
Se tenía planeado que también el grupo 109 del turno
matutino asistiera a la plática de introducción, pero no asistieron, por lo
siguiente: nuestro director quiso informarle al grupo personalmente, sin
embargo no tuvo tiempo de pasar por el salón, y debido a esto, el grupo 109 no
asistió.
Durante esta sesión, se realizaron actividades de
integración y de trabajo en equipo. También expresaron lo que para ellos es
Bullying. Se pudieron integrar al equipo de voluntarios dos personas más, ya
que se mostraron interesados en el proyecto.
En conclusión, las actividades planteadas
demostraron ser satisfactorias, por motivo que, la mayoría de los muchachos
demostraron una actitud positiva ante ellos, y además se integraron más como
grupo.
A continuación, se dará a conocer los resultados de
las encuestas del grupo 159, a través de los siguientes resultados:
No. Pregunta
|
Sí
|
No
|
Resultado
|
1.-
|
12
|
4
|
-75% de los
asistentes han suscitado un acoso
|
3.-
|
5
|
11
|
-31.25% han
sufrido de un acoso pudiendo ser psicológico, físico o cibernético
-68.75% No
ha sufrido maltrato de ninguna de las maneras antes dichas
|
4.-
|
7
|
9
|
-43.75% Ha
realizado un acto de acoso hacia sus compañeros
-46.25% Se
han limitado a no realizarlo
|
5.-
|
10
|
6
|
-62.5% de
los padres saben lo que pasa en la vida de sus hijos
-37.5% No se
involucran con sus hijos
|
6.-
|
12
|
4
|
-75% del
alumnado tiene una activa relación con sus padres
-25% No
|
7.-
|
8
|
8
|
-50% Reciben
apoyo de los catedráticos
-50% No
reciben ayuda de los catedráticos
|
Con referente a los
resultados de las encuestas realizadas, obtuvimos que la mayoría ha presenciado
una situación de acoso, dos lo han comentado con adulto de confianza y los
demás, una mitad ha defendido a la víctima y la otra mitad nada ha hecho. A lo
anterior, se pueden reconocer un número de agresores, pocas victimas y
cómplices, y mayoritariamente defensores. Conforme a su forma de actuar
encontramos que gran parte de los padres del alumnado son consientes de los que
pasa con sus hijos, a lo cual, contestaron tener una buena relación con sus
progenitores. La relación maestro-alumno quedo divida, la mitad menciono ser
ayudado y la otra mitad negó tener una respuesta por parte del catedrático, aún
siendo esto notorio los alumnos demostraron que los docentes han puesto una
solución directa al problema y los han orientado. Ya haciendo denotando esto,
descubrimos que la forma de acoso más subsecuente fue la psicológica seguida
por la física, sin embargo no hubo mención del cibernético. Por último
destacaron su optimismo para trabajar el tema del Bullying como un programa
educativo, formado comités o elaborando campañas, y seguir con este proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario